
![]() | ![]() | ![]() |
---|
ÁREAS DE ATENCIÓN
Tenemos la convicción en la efectividad del tratamiento interdisciplinario, por sobre lo individual
"En cada tratamiento existe una mirada global del sujeto desde todas las disciplinas en el marco de la Neurociencia, por lo que resulta en todos los casos una terapia integradora."
Psicología
En CASSIA nos centramos en alcanzar el bienestar de todas las personas que llegan a nuestro espacio en busca de ayuda. Para ello, los acompañamos en su autoconocimiento y desarrollo personal, proporcionando soluciones prácticas ante los acontecimientos vitales y problemas cotidianos del entorno familiar, laboral, afectivo, profesional, y social. Dotándoles de estrategias de afrontamiento útiles, y potenciando sus aptitudes y capacidades. Es por ello que contamos con profesionales capacitados en distintas corrientes: Terapias cognitivas–conductuales (TCC) - Terapias Psicoanalíticas- Psicodinámicas y Humanísticas
Psiquiatría
La psiquiatría es una especialidad médica que se ocupa de la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas con trastornos mentales, con el objetivo de mejorar su salud, y una mejor calidad de vida.
Contamos con Médicos especialistas en psiquiatría Infanto-Juvenil y Adultos con formación biológica basada en las neurociencias. El tratamiento psiquiátrico aplicado en nuestro espacio, implica un triple andamiaje del problema: desde el tratamiento farmacológico, el trabajo para la recuperación de valores / habilidades y la aplicación de la terapia cognitiva conductual.
Nutrición
La terapia nutricional se lleva a cabo a través de un tratamiento
Multidisciplinario, considerando los aspectos biológicos, ambientales, psicológicos, hábitos alimentarios y patologías existentes.
Se trata de un plan individual personalizado, enfocado dentro de las posibilidades que pueda ofrecer cada paciente.
A través de la Psico- Nutrición cada persona es abordada de manera integral, individual y funcional, trabajando sobre ciertos aspectos en su totalidad y no como un grupo de síntomas aislados. Se trata de sesiones de nutrición y psicología con terapeutas especializados.
Para CASSIA la prioridad es el sujeto centrado en su individualidad.
Terapia Ocupacional - Estimulación temprana y sensorial
La terapia ocupacional es una disciplina que utiliza una conjunto de técnicas terapéuticas con el fin de restaurar una función, o suplir algún tipo de limitación , ya sea física , cognitiva , conductual, o una variedad de ellas, a través de la actividad con un sentido real, trazando objetivos específicos en el caso a caso.
Nos caracterizamos en la educación, y rehabilitación de las actividades de la vida diaria con ejercicios globales y analíticos para desarrollar, restaurar, mantener la independencia, la autonomía, y la mayor participación social de la persona, en beneficio de su salud.
Asimismo, contamos con el servicio de Estimulación temprana y Estimulación sensorial , ofreciendo a los pacientes , según su nivel de desarrollo, diferentes estímulos sensoriales , a través del juego, para que a partir de una adecuada integración pueda formar las percepciones , la idea de movimiento , los procesos cognitivos superiores del conocimiento, la inteligencia, y el lenguaje.
Fonoaudiología Neurolingüística
En esta disciplina perseguimos prevenir, detectar, evaluar, diagnosticar e intervenir en las alteraciones vinculadas: a la voz, la audición, el lenguaje y la fonoestomatología.
Muchas veces asociamos al fonoaudiólogo en la atención de niños pequeños que tienen problemas para pronunciar algunas palabras. Sin embargo, el objetivo es la asistencia preventiva, terapéutica y rehabilitadora de los distintos disturbios que podrían presentarse en la comunicación humana en general en cualquier edad.
El desarrollo del lenguaje, es un proceso complejo que depende de varios factores: algunos propios de la persona y otros relacionados al contexto. Por ejemplo, el nivel de desarrollo cognitivo y neurológico, factores genéticos y/o hereditarios, la familia y el ambiente, las demandas sociales, las creencias y costumbres.
En algunas ocasiones el aprendizaje típico del lenguaje parece estar atrasado, o distinto al desarrollo esperado.
Por ello, es que ante alguna dificultad es importante consultar, ya que cuanto antes se inicien acciones , más beneficioso será para la persona.
Rehabilitación Neurocognitiva
Es el conjunto de estrategias de la intervención terapéutica que las utilizamos con el objetivo de rehabilitar la capacidades cognitivas, y modificar la conducta, ya que diversas enfermedades neurológicas o afecciones psicológicas, pueden generar dificultades en las capacidades de atención, memoria, lenguaje, razonamiento, organización, etc. Nuestra práctica implica el trabajo interdisciplinario, es decir, especialistas procedentes de distintas áreas, como la psicología, la psicopedagogía, la terapia ocupacional, la fonoaudiología, la psiquiatría, entre otras disciplinas, interviniendo en equipo .
La finalidad de la Rehabilitación es mejorar la calidad de vida en pacientes con alteraciones en sus funciones cognitivas. La práctica está destinada a pacientes con déficit neuropsicológicos de grado leve a moderado.
Además, en CASSIA realizamos reuniones de equipo, un espacio que permite y fomenta la discusión de casos clínicos, la puesta en marcha de estrategias para el logro de objetivos en cada paciente en particular, y la formación continua. De esta manera, se cuenta con el aporte de todo el equipo de rehabilitación y de los especialistas en las distintas áreas promoviendo la excelencia clínica y humana.
Psicopedagogía
En el tratamiento Psicopedagógico nos ocupamos de la detección, diagnóstico y orientación de problemas de aprendizaje en las distintas etapas del ciclo vital.
Intervenimos teniendo en cuenta el funcionamiento del cerebro humano, en donde la premisa es la estimulación de los procesos y configuraciones cognitivas. Reorganizando cuando las funciones no se han adquirido o rehabilitando cuando se trata de recuperar alguna función que se ha desarrollado, pero por alguna razón se ha perdido. Nos apoyamos en la plasticidad neuronal, con su capacidad de activación, crecimiento y conexión para desplegar estrategias neuroconfiguradoras que hacen posible el despliegue de nuevos aprendizajes cognitivos y conductuales.
Alteraciones del Neurodesarrollo
Los trastornos del neurodesarrollo comprenden una multiplicidad de perturbaciones crónicas que se presentan en periodos tempranos de la niñez, antes de la pubertad y comprenden alteraciones en la adquisición de habilidades cognitivas, motoras, del lenguaje, del aprendizaje y la conducta que afecta las esferas de lo individual, social y académico.
Existe una gran diversidad en este tipo de trastornos, hay algunos que manifiestan déficits puntuales que pueden manejarse de una forma independiente, y hay otros casos que requerirán de más apoyo a lo largo de la vida. .
Utilizamos una gran variedad de técnicas que adaptamos a las necesidades de cada individuo; porque consideramos que la detección, diagnóstico y tratamiento, posibilita el desarrollo de potencial del ser humano.

TERAPIA
VIRTUAL
Teleconferencia
Zoom